IFF Panamá en su 13.ª edición sigue siendo la cuna del cine de autor, y este año llega pisando fuerte con 6 títulos panameños

IFF Panamá en su 13.ª edición sigue siendo la cuna del cine de autor, y este año llega pisando fuerte con 6 títulos panameños

person access_timeMar 28, 2025 show_chart478 Vistas chatComentarios

El Festival Internacional de Cine de Panamá, IFF Panamá, como un impulsor estrella de la cartelera global, celebra una vez más el talento nacional, aplaudiendo al cine local que ofrecerá una nutrida y excepcional agenda de títulos que conmemoran nuestras raíces e historia, pero también nuestros paisajes y horizontes. Algunos de ellos ya están dando la vuelta al mundo y otros tendrán su gran estreno durante el festival. Desde YA se encuentra activa la boletería, ingresa aquí y asegura tus butacas. 

“IFF Panamá somos todos… Es el arduo trabajo, la entrega y la pasión con la que directores, productores, actores, miembros de la industria, la empresa privada, el sector gubernamental y todos aquellos que forman parte de nuestra maravillosa audiencia, quienes desde el año 2012 han creído en este sueño que lleva por nombre Panamá. Sigamos viviendo el cine y exaltando el talento panameño con obras que trasciendan los límites de nuestras fronteras”, destacó Karla Quintero, Directora Ejecutiva de IFF Panamá.

“Querido Trópico", la película que inaugura la 13.ª edición de IFF Panamá, es un drama atmosférico ambientado en la Ciudad de Panamá. La historia sigue a Ana María, una inmigrante colombiana, y a Mercedes, una mujer de alta sociedad con demencia incipiente, interpretada por la reconocida actriz chilena Paulina García. La película de la realizadora Ana Endara debutó en 2024 en festivales internacionales y recibió el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Calcuta (KIFF) 2024, así como el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Biarritz Amérique Latine 2024.

“Espina" es la ópera prima del cineasta Daniel Poler, el cual concluyó su rodaje en el año 2023, con el apoyo del Fondo  de Cine panameño (DICINE) y del Ministerio de Cultura. Narra la vida de Jonathan, un expatriado venezolano en la Ciudad de México que, tras perder su trabajo, planea unas vacaciones en la Ciudad de Panamá antes de su cirugía de columna. Parapléjico y sin la habilidad de viajar por sí solo, recluta a una actriz sin suerte y a un cínico playboy como acompañantes. Financian el viaje con donaciones destinadas para su "cirugía". Esta película irreverente y vibrante se inspira en experiencias reales de la vida de Jonathan, quien se interpreta a sí mismo en esta historia de autodescubrimiento.

“El Brujo: Julio Zachrisson" es el primer largometraje del realizador Félix “Trillo” Guardia, quien también es un destacado productor y director de fotografía en el mundo del séptimo arte. Este documental tendrá su estreno mundial durante la 13.ª edición de IFF Panamá. El mismo, inició su rodaje en el año 2015 y no fue hasta el 2022, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y al reconocimiento obtenido en el Fondo Cine de Panamá (categoría postproducción), que este proyecto pudo convertirse en una realidad. 

La obra relata la obsesión de un cineasta con una pintura en la sala de su abuela que lo llevará hasta Madrid en busca del autor de la obra: Julio Zachrisson. Al encontrarse con él, nace una entrañable amistad que cambiará sus vidas. Esta historia es una pieza que reúne entrevistas inéditas y material de archivo, invitando a reflexionar sobre la memoria, la historia, la identidad y el arte como hilo conductor entre las generaciones.

“Luminoso Espacio Salvaje" se trata del último documental del cineasta Mauro Colombo, el cual estrenó recientemente a nivel mundial en “El Festival de Documentales Hot Docs” que se celebra en Toronto (Canadá). En él, cuenta lo que vivió después de la muerte de su padre, en encuentros que lo pusieron cara a cara con la muerte, narrando el momento en que transita una carretera en medio de la selva y ve a una persona sin aparentes señales de vida. Intenta reanimarlo con compresiones torácicas, el hombre revive por unos segundos y luego muere nuevamente. Ante esta particular coincidencia, Mauro emprende un viaje íntimo hacia territorios inexplorados, en busca de un diálogo con la muerte.

“Chance” es la ópera prima del reconocido cineasta panameño Abner Benaim, este año celebra su aniversario #15, desde su  estreno en enero del 2010. Esta comedia cuenta la historia de Toña y Paquita, las amas de casa de la aristocrática familia Gonzalez-Dubois. Estas empleadas domésticas han sido maltratadas durante bastante tiempo y están cansadas de la situación. Cuando la familia organiza un viaje de compras a Miami, las criadas planean tomar el control de la mansión. Inesperadamente, también descubrirán un secreto familiar.

“Hijo De Tigre y Mula”, de la directora Annie Canavaggio, es un documental que narra las intensas negociaciones que transformaron el destino de Panamá, poniendo fin a casi un siglo de colonialismo. A través de material de archivo inédito de los National Archives, televisoras estadounidenses, películas del GECU y la Fundación Omar Torrijos, la película revela los momentos más cruciales de las discusiones diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá que culminaron en la devolución del Canal. Imágenes y documentos de periódicos y noticieros de la época nos transportan a esos años, mostrando las emociones y los intereses en juego durante uno de los momentos más decisivos de la historia panameña.

¡Todo esto y más en la 13.ª edición de IFF Panamá!

Boletería: ingresando al sitio web iffpanama.ong o directamente en la página de panatickets.

 

Resumen de estas proyecciones:

Sede: Cinépolis, Multiplaza Mall. 

Película: Querido Trópico, de la directora Ana Endara - Panamá - Colombia, 2024. Duración: 108 minutos. Idiomas: Español. Subtítulo: Inglés. Género: Ficción. Trailer

Horarios de proyección:

8:00 p.m., viernes 4 de abril, SALA 6

Película: Espina, del director Daniel Poler, Panamá - Estados Unidos- 2024. Duración: 89 minutos. Idiomas: Español. Subtítulo: Inglés. Género: Drama - Comedia. Trailer 

Horario de proyección:

8:30 p.m., domingo 6 de abril, SALA 7

Película: El Brujo: Julio Zachrisson, del director Felix Guardia, Panamá - 2025. Duración: 80 minutos. Idiomas: Español. Subtítulo: Inglés. Género: Documental. Trailer 

Horarios de proyección: 

3:30 p.m., sábado 5 de abril, SALA 7

1:15 p.m., domingo 6 de abril, SALA 4

Película: Luminoso Espacio Salvaje, del director Mauro Colombo, Panamá - España. 2024. Duración: 90 minutos. Idiomas: Español, Inglés, Italiano, Dutch (Holandés), Emberá. Subtítulo: Español, Inglés.Género: Documental. Trailer 

Horarios de proyección: 

6:15 p.m., sábado 5 de abril, SALA 5.

2:30 p.m., domingo 6 de abril, SALA 1.

Película: Chance, del director Abner Benaim, Panamá- 2010. Duración: 91 minutos. Idiomas: Español. Subtítulo: Inglés. Género: Comedia. Trailer 

Horarios de proyección: 

1:30 p.m., domingo 6 de abril, SALA 5.

Película: Hijo De Tigre y Mula, de la directora Annie Canavaggio, Panamá- 2025. Duración: 105 minutos. Idiomas: Español, Inglés. Subtítulo: Español. Género: Documental. Trailer 

Horarios de proyección: 

10:30 p.m., domingo 6 de abril, SALA 4.



Quantcast