No hubo fraude tecnológico durante el Tour de Francia de 2018
Geraint Thomas conquistó el Tour de Francia 2018, contra todo pronóstico y siendo la gran sorpresa en el podio de París en los últimos años. La segunda baza del Sky se convirtió, sin esperarlo, en el flamante nuevo jefe de filas para terminar firmando la primera gran vuelta de su carrera. Un nuevo éxito de la formación británica, que ha ganado seis de las últimas siete ediciones de la 'Grande Boucle'. Kristoff se hizo con el triunfo en la jornada de clausura de los Campos Elíseos.
Todo estaba preparado para que Froome, que llegó 'in extremis' a este Tour después de que la UCI le exculpara de su positivo en las pasada Vuelta a España, lograra lo que nadie más ha logrado en la historia de este deporte: ganar, de forma consecutiva, un Tour (2017), una Vuelta (2017), un Giro (2018) y nuevamente el Tour de Francia.
De hecho, venía de ganar en Italia de forma aplastante y su condición era perfecta para intentar lograr la 'manita' en París entrando en el club de Anquetil, Merckx, Hinault e Indurain. Sin embargo, todo empezó del revés.
Por otro lado, ningún caso de fraude tecnológico fue constatado durante el Tour según anunció este lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI). Los tests fueron realizados recurriendo a diferentes tecnologías de detección -magnetometría, rayos X, imágenes térmicas- antes, durante y después de la carrera a lo largo de las tres semanas de competición, precisó la UCI.
En la salida de las 21 etapas se realizaron 2.852 controles mediante magnetometría, un nuevo método introducido por la UCI por primera vez en el Tour de Francia en 2016. Y en las llegadas, 164 bicicletas fueron sometidas a controles con la ayuda de rayos X, siendo especialmente escrutadas las bicis del ganador de la etapa y del maillot amarillo.
“El objetivo es eliminar la sospecha, y demostrar al público y a todos los actores del ciclismo, incluidos los inversores, que nuestro deporte es creíble”, declaró el presidente de la UCI, David Lappartient, quien hizo de la lucha contra el dopaje tecnológico el eje de su campaña electoral el pasado otoño borea