"Torrente de Canciones": España y Panamá Tejen una conexión sonora Entre la Décima Tradicional y la Canción de Autor

"Torrente de Canciones": España y Panamá Tejen una conexión sonora Entre la Décima Tradicional y la Canción de Autor

person access_timeSep 15, 2025 show_chart48 Vistas chatComentarios

El Centro Cultural de España en Panamá en alianza con la Fundación Tocando Madera, presentan “Torrente de Canciones”, un intercambio musical durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en donde convergen la canción de autor urbana española y la décima panameña.

En este encuentro de identidades musicales los exponentes compartirán escenario, conocimientos y pasiones en un diálogo de tradiciones extraordinario que comparten las raíces profundas de una expresión rural y tradicional que es parte de nuestra identidad nacional.

"Torrente de Canciones" es más que una colaboración artística es un reflejo de nuestras identidades sociales y culturales. El programa explora cómo estas dos formas distintas de cantar se encuentran, se influyen y entrelazan la palabra transformada en canciones.

Esta iniciativa representa un reconocimiento a la riqueza del intercambio cultural iberoamericana, donde compositores de ambos países no solo compartirán técnicas y visiones sobre la creación musical contemporánea, sino que documentarán y celebrarán el encuentro entre dichas tradiciones hermanas.

Cada encuentro mensual constará de 9 horas de talleres prácticos distribuidos en tres días que culminaran con conciertos en diferentes escenarios locales que presentarán el fruto de esta colaboración lírica:

  • Septiembre: 25,26 y 27 de septiembre
  • Octubre: 16, 17 y 18 de octubre
  • Noviembre: 13, 14 y 15 de noviembre

Los talleres abordarán temas fundamentales como la poética en la canción popular, la musicalización de textos, las reglas de la décima escrita, la improvisación, y hasta la influencia de la inteligencia artificial en la composición contemporánea. Además se profundizará en el análisis del parentesco entre la guitarra española y la mejoranera panameña, instrumentos que simbolizan la conexión histórica entre ambas culturas.

El programa reunirá a figuras emblemáticas de la escena musical panameña, desde maestros de la tradición como Luis "Cholo" Bernal y José Augusto Broce, hasta voces contemporáneas como Rómulo Castro, Kandall, y las cantautoras Yek Gamboa y Karla Lamboglia.

Para Panamá, este programa representa una oportunidad invaluable de proyectar su rica tradición décimera hacia horizontes internacionales, mientras se nutre de la experiencia española en la canción de autor. Es un reconocimiento a la madurez de la escena musical y al patrimonio inmaterial panameño.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Centro Cultural de España en Panamá como catalizador de la cooperación cultural iberoamericana y de los intercambios culturales entre Panamá y España, en este caso a través de la música. El programa Torrente de Canciones responde también al trabajo de la Cooperación Española en la protección del patrimonio cultural inmaterial, entendiendo la oralidad y la música tradicional como una parte esencial de la identidad.

Este programa busca resignificar la décima panameña a través de la música actual, visibilizar los préstamos culturales y generar conexiones entre músicos y compositores de España y Panamá. Es una oportunidad para el intercambio de conocimientos, la inspiración musical y la cocreación.



Quantcast