Festival Verde de Cultura Musical
Este sábado 11 de febrero se llevo a cabo el Festival Verde de Cultura Musical (FVCM) por tercer año, pero esta vez se llevo a cabo en la Ciudad del Saber quien aporto con más espacios verdes y un ambiente más cultural, sostenible, liberal y escénico.
El Festival conto con presentaciones de artistas locales como: La Tribu, quienes compartieron con LatinOL que apoyan a sus hermanos de sangre por medio de su música que promueve paz, Javier Medina, Carlos Mendez, Polyphase, Señor Loop y Llevarte a Marte entre otros. También conto con grandes artistas internacionales como: Alfonso Espriella de Colombia, Hello Seahorse! De Mexico, Babasonicos de Argentina y el guitarrista de la conocida banda Mars Volta, Omar Rodriguez Lopez Group de Estados Unidos.
Aparte de las dos tarimas que alternaban presentaciones musicales, el festival fue complementado con la participación de stands de organizaciones con misiones a fin con los mandamientos del Festival Verde: Sostenibilidad Ambiental y Socio-Cultural. Entre los stands se encontraban organizaciones como “Forest Finance” en la cual podías calcular tu huella de carbono; Tortuguias enfocada en la preservación de tortugas marinas; Eco Creando; Almanaque Azul que promueve el eco-turismo en Panamá; Yo voy Verde quienes promueven una conciencia verde en los niños y jóvenes, y patrocinadores del evento como la Embajada de Estados Unidos y Ciudad del Saber entres otros.
La decoración arquitectónica del evento fue increíble, dándonos la bienvenida con una taquilla hecha de packs plásticos de cerveza y una pared que rodeaba el campo del evento hecha de pallets de madera. Hablando con, Sofia Alvarado, la arquitecta del evento, le comento a LatinOL que se usaron alrededor de 1,200 pallets de madera para construir las pareces, gradas de escenario y muebles que se encontraban en los alrededores.
En mi opinión, el Festival Verde fue un éxito tanto en las presentaciones, stands y participación del publico, como en el mantenerse dentro del objetivo que era promover una opción verde de llevar a cabo conciertos y promover la cultura musical en Panamá. Me alegra ver que estos movimientos por un país mejor sigan siendo apoyados dentro de la juventud Panameña y por los patrocinadores que como se dijo en la rueda de prensa “cada vez aumentan”.
Agradecemos a N Producciones por invitarnos a ser parte de este evento y esperamos poder colaborar en los que sigan. No te pierdas las entrevistas que vendrán estos próximos meses en mi columna de “Jovenes Emprendedores en Panama” a diferentes jóvenes fundadores de las organizaciones presentes en el Festival Verde y a Nina Tissera, organizadora del FVCM.
No dejemos que este “Vibe Verde” quede solo en un festival, sigan reciclando en sus casas y uniéndose a movimientos que promuevan un bien social en nuestro país!