¿Para adelgazar es mejor correr o caminar deprisa?
Si te encuentras con la idea de bajar esos kilitos demás, debes decidir antes la opción que vas a utilizar ya sea correr o caminar deprisa. Aquí te explicamos las dos para que puedas elegir la que más te convenga.
La archiconocida entrenadora Tracey Anderson afirmó a la revista People que "es mucho mejor un paseo largo e intenso que salir a hacer una carrera corta. La gente piensa que caminar es solo para personas mayores o que no es un ejercicio lo suficientemente activo, pero estoy completamente en desacuerdo. Realmente es una manera seria de hacer ejercicio", decía.
Todo lo dicho anteriormente no significa que el power walking sea más efectivo que el running en cuanto a pérdida de grasa se refiere. Sobre todo si comparamos el mismo tiempo de carrera que de paseo a ritmo intenso. "Todo depende la intensidad de la actividad y si se compara andar muy rápido (casi correr) o correr muy despacio (casi andar). Por tanto, correr siempre tendrá una mayor intensidad que andar rápido y quemará más calorías en una persona. Comparando misma duración, el ejercicio de mayor intensidad quemará más calorías que el de menor intensidad", nos explica el entrenador Juan Ruiz López.
El hecho de que el running 'queme más' no quiere decir que sea apto para todos los públicos y la única opción a elegir para perder peso. "Andar lo hacemos a diario, por lo que si es cierto que es más natural, aunque la carrera en el ser humano es necesaria desde los orígenes, ya que había que escapar del peligro o cazar", nos explica Ruiz López antes de llegar al quid de la cuestión.
"Correr sin la ayuda de un profesional cualificado es un riesgo, ya que es necesario una buena técnica y una preparación. Si no, es posible que exista riesgo de lesión. Por el contrario andar es menos lesivo, aunque existen patrones erróneos de marcha que debemos tener en cuenta para que no desemboque en lesiones de otro tipo".