El Bikini: al principio un tabú y ahora una prenda indispensable

El Bikini: al principio un tabú y ahora una prenda indispensable

person access_timeJul 9, 2016 show_chart2767 Vistas chatComentarios
A propósito de que en esta semana se recordó la primera vez que una mujer utilizó un traje de baño de dos piezas, mejor conocido como bikini, hablemos de como este ha ido evolucionando a través de los años.

El francés Louis Reard fue el diseñador que tomó la iniciativa de dar un giro a la moda de baño, diseñando estas dos piezas aun cuando este causará cierto revuelo mediatico y a las mujeres no les convenciera del todo.
 
En 1976 fue la primera vez que se utilizó, y en un principio llegó a considerarse como la primera prenda para el baño que dejaba ver el ombligo, y al comenzar a utilizarse en los sitios públicos como las playas, ocasionó escándalos y revuelos para el momento.

Incluso, aunque en los 40’ los bikinis ocultaban el ombligo de las mujeres, la prenda era rodeada de polémica, destacando que el hecho de que durante la Primera Guerra Mundial hubiese escasez, generaba que los fabricantes se vieran obligados a utilizar materiales como el lino o el algodón, los cuales no eran recomendable mojarlos.
 
Mientras tanto, en los años 60 el bikini logra introducirse finalmente en el armario de las féminas. Con la aparición del nailon, el bikini permitía adaptarse al cuerpo de las damas y los diseños fueron evolucionando hasta llegar al tiro bajo, y de esta manera en Estados Unidos, los Beach Boys influencian al punto de crear una cultura en torno a la playa y el surf.
 
De esta manera en los 90, comenzó a predominar el estilo californiano dictado por los vigilantes de la Playa, y en la década de los 2000, los tiros bajos con el estilo pasional de enseñar el ombligo, llevando al bikini a formar parte de las prendas necesarias del armario de toda mujer.


Quantcast