La anatomía femenina se convierte en símbolo de lucha
Detrás del proyecto Everything is political when you're a woman se encuentran artistas, diseñadoras y creativas que han querido plasmar en productos de moda su filosofía feminista; los cuales convierten la anatomía femenina en un símbolo de lucha por los derechos de las mujeres.
De esta manera, Delfina Balda y Patricia Iglesias, lanzaron una línea de camisetas, Ovaries Project, que pretenden dar visibilidad al aparato reproductor femenino como símbolo de poder.
Por su parte, Paloma Wool tiene el cuerpo femenino como el punto de partida de sus estampados, como en la serie Bathing women, o como objeto de estudio en su segundo libro, 15-15. Asimismo, su planteamiento estético se basa en una belleza sin artificios.
Mientras que María Rufilanchas tiene el proyecto Tetas & Tetas, que de acuerdo con su fundadora, “más que reivindicar una parte del cuerpo femenino, se trata de lograr un cambio, sobre todo en el hombre, en la sociedad; hablo de un cambio de mentalidad, de punto de vista”. Además, agrega “nuestros productos abren conversaciones muy necesarias: de la teta pintada pasas a la censura y de esta a la desigualdad de género. Porque esto no va de enseñar las tetas o los pezones, va de libertad, de acabar con la censura y los estereotipos. Liberar el pezón es liberarse de muchas creencias, de muchos complejos y, sobre todo, de la presión por tener que entrar dentro de unos cánones de belleza”.