¿Cómo sería la Tierra sin el movimiento de las placas tectónicas?

¿Cómo sería la Tierra sin el movimiento de las placas tectónicas?

person access_timeMar 1, 2017 show_chart3956 Vistas chatComentarios

 

La corteza terrestre como sabemos,  es bastante parecida a un balón de fútbol, está dividida por capaz o trozos. Pero bien, acá es donde acaba la analogía, las placas tectónicas, esas capaz que conforman la corteza terrestre, flotan sobre un manto líquido de magma. Es el movimiento de las placas y los puntos calientes debajo de la corteza terrestre, los causantes principales de los desastres naturales.

Quizás muchos pensarían que estaríamos mucho mejor si nuestro planeta no fuera geológicamente activo, pero de ser así, la vida como la conocemos no existiría.

Hay paleontólogos que piensan que la aparición de nuestros antepasados bípedos se debe a la formación del Gran Valle de Rift, en África Oriental, que acabó con los bosques e hizo la sabana, y quizás si no fuese por eso aun seguiríamos colgados de los árboles. Además del impacto evolutivo, también influyen a la hora de mantener la temperatura del planeta.

Tener un planeta geológicamente activo es fundamental para la vida, de no ser así, la tierra no tendría un campo magnético lo suficientemente intenso como para mantener el efecto dañino de los rayos cósmicos alejados.



Quantcast