¡¡¡¡Hoy inician los Carnavales!!!!

¡¡¡¡Hoy inician los Carnavales!!!!

person access_timeFeb 8, 2013 show_chart2975 Vistas chatComentarios
Llegan la fecha más esperada por los panameños!!! Los Carnavales!!! , en donde en su mayoría ya han partido hacia diferentes provincias del interior a festejar de estos cuatros días o muchos se van en familia a la playa a descansar, otros se quedan en la capital.

Los Carnavales de Panamá, también denominados fiestas del rey Momo, son festejados por cuatro días consecutivos, anteriores al miércoles de ceniza. Esta festividad de Panamá termina el martes en la noche con el entierro de la sardina.

Los más famosos son el Carnaval de Las Tablas, pero con el transcurrir de los años otras provincias han llenado las expectativas llenándose de visitantes, tales como la Villa de los Santos, Ocú , Santiago, Aguadulce, Pedasí, Chitré y, Dolega en la provincia de Chiriquí; en Penonomé, en la provincia de Coclé; y en la Ciudad de Panamá “ El Carnaval de la City”.

La verdad que en cada punto donde se festajan las fiestas del Rey Momo usted podrá gozar de mucha agua, comidas, discotecas y las murgas con sus reinas.

En la capital se disfruta en las mañanas las “mojaderas” o "culecos" que refrescan el calor tropical; en las tardes los desfiles y paradas con “Reinas” de extravagantes y lujosos disfraces en carros alegóricos, acompañadas de “comparsas” y “tunas” son el deleite de chicos y grandes. En las noches los bailes populares en sitios públicos y avenidas culminan un día lleno de actividades festivas. Las horas de descanso son pocas pues tan pronto el sol calienta se inicia nuevamente la fiesta.

En el Carnaval de Las Tablas los culecos se realizan, además de los carros cisternas, mucho lujo y glamour en la noche en donde miles se reúnen a ver estos extravagantes carros alegóricos preciosos, con materiales de lujo y costosos. Cada Tuna (Calle Arriba y Calle Abajo). En las noches son donde las reinas salen ataviadas con su mejor traje para lucirse, en pedrerías finas y plumajes exóticos. Cada Tuna sale con dos carros, el primero lleno de damas y el segundo donde va la reina y sus princesas.

En esta ciudad, cada tuna se da el lujo de tirar, cada vez que su reina va a salir, montones de fuegos artificiales que iluminan el cielo en señal de un triunfo arrollador. También se tiran durante el paseo de la reina. La Calle Arriba tiene de sede la calle la Bolívar y Calle Abajo Punta Fogon. Durante las cinco noches se dan unas series de temas con relación a una característica en especial.

El viernes Carnaval se procede a la coronación y el martes finalizan. En la provincia de los Santos ( Las Tablas) se realiza el Topón, a eso de las 5 de la mañana del miércoles de ceniza, comienza el Topón, que no es más que la quema de cohetes en el área del parque y la tuna a pie con la reina en pollera, para indicar: Triunfo, finalización del carnaval y para medir fuerzas entre las tunas.

El viernes y el sábado siguiente, a estos se realizan los carnavalitos, que son consideradas las fiestas del pueblo, ya que para los carnavales, vienen muchos turistas del país y del extranjero.
Generalmente el carnavalito es algo rehusado del carnaval. 


Gozen con precaución!!!!



Te puede interesar ..

Quantcast