¿Por qué no recordamos nada antes de los 5 años?

¿Por qué no recordamos nada antes de los 5 años?

person access_timeApr 4, 2017 show_chart1631 Vistas chatComentarios

Recordar nuestros primeros años de vida es un problema para la mayoría de las personas, y es que es algo bastante normal que no podamos recordar vívidamente los momentos entre los 2 y 5 años de nuestra vida, a decir verdad, prácticamente nadie lo hace. Sólo podemos limitarnos a las fotografías e historias de nuestros padres.

Pero no se trata de que tengamos mala memoria, según Catherine Loveday, éste fenómeno se conoce como "amnesia infantil". Normalmente la gente recuerda cosas como las caídas de la bicicleta u otros momentos que fueron importantes para ellos. No es posible recordar nada antes de los 3 años, y si bien hay quienes lo hacen, solo se trata de casos y experiencias traumáticas o impactantes.

Según descubrió un científico alemán, solemos olvidar cosas según la edad, y aquellos que olvidan más rápido son los niños, y se debe a que en el cerebro se crean tantas conexiones en un año, que para el buen funcionamiento del mismo, debe 'podarse' deshaciéndose de algunas de esas conexiones, tal como si se podara un árbol.

En ocasiones, cuando recuerdas fragmentos de tu infancia que tu madre te cuenta e inmediatamente crees acordarte, no es así, en realidad estas formando una imagen de lo que te habían contado, algo que llaman 'memorias ficticias' aunque siempre hay una que otra excepción. Sin embargo, el resultado siempre es el mismo, nuestro cerebro no tiene la habilidad de almacenar memorias antes de los 5 años.



Quantcast