¿Qué es el sangrado uterino anormal?
Cuando la menstruación es mayor a siete días u ocurre en una periodicidad menor a 21 días se corre el riesgo de sufrir de sangrado uterino anormal. De hecho, este padecimiento es la segunda causa de consulta ginecológica, después de las infecciones cervicovaginales y es la segunda más frecuente de los trastornos menstruales en la adolescencia.
En ese sentido, estos sangrados son multifactorial y pueden causar alteraciones en la vida diaria de la paciente como la falta al trabajo, dolor y probablemente puede terminar en una cirugía.
Cabe señalar que cerca del 30% de las mujeres que se acercan tienen problemas del ciclo menstrual, sangrados abundantes o por falta de la regla, que puede ser ocasionado por trastornos hormonales, algunos trastornos orgánicos o estructurales.
Este tema fue abordado el médico ginecólogo obstetra de la Caja de Seguro Social, Dr. Jorge NG Chinkee, en el desarrollo del seminario taller: “Manejo de Sangrado Uterino”, dirigido a médicos especialistas en ginecología.