¿Sabes que tanto oxigeno genera Central Park?
Central Park es tal vez el parque urbano más conocido de todo el mundo, cuenta con unas dimensiones de 4.000 x 800 metros. Todo el parque incluidos sus lagos y montañas, son lo que son por obra del hombre. Los planos de esta reserva natural fueron diseñados por el arquitecto paisajista estadounidense Frederick Law Olmsted y por Calvert Vaux, el proyecto se concluyó en 1873 y alberga unos 250.000 árboles, entre ellos una de las ultimas arboleadas de olmos americanos del nordeste de Estados Unidos.
Según cálculos realizados basados en datos proporcionados en las jornadas Bosques y Cambio Climático, un árbol de un encinar español libera 42 kilos de oxígeno al año en promedio. Si llevamos a cabo la extrapolación de estas cifras, los 250.000 árboles que hay en Central Park generarían en total unos 10.5 millones de kilos de oxigeno durante un año.