¿Sabías que en la India las vacas son como los perros?
En la cultura hindú, las vacas son un símbolo de fertilidad y maternidad, y son protegidas desde hace más de 2.500 años.
La población hindú se expandió masivamente, causando una importante reducción de tierras fértiles, y como consecuencia, escasa siembra de comida.
Al perder los espacios, las vacas fueron desapareciendo poco a poco, y las que quedaban, eran veneradas y protegidas por los miembros de las aldeas ya que es un animal muy útil, pues brinda leche, mantequilla, y su estiércol es un excelente abono.
El al menos 11 estados de la India, está completamente prohibido sacrificar a las vacas al ser consideradas sagradas, pues el 80% de la población hindú las venera.
La vaca representa la tolerancia, paciencia y vocación de servicio para los hindú, se les considera la representación del Dharma. Además, son consideradas parte de la familia y son protegidas y queridas como en otras culturas lo hacen con los perros y gatos.