5 usos para el carbón activado
El carbón activado es una sustancia de origen vegetal que se ha destacado en los últimos años por su capacidad para absorber químicos, metales y toxinas, lo que sirve de gran apoyo en el proceso de desintoxicación.
Se caracteriza por tener una superficie llena de microporos, los cuales son los encargados de retener los compuestos no deseados durante la purificación.
Son muchos los usos que se le pueden dar al carbón activado, y acá te dejamos los principales.
1. Sirve para blanquear los dientes. Gracias a sus microporos ayuda a absorber la placa y el resto de los alimentos. Neutraliza el pH de la boca y elimina manchas por vino, café y otras sustancias. Además, también tiene un efecto protector y antibacteriano.
2. Combate la inflamación abdominal y los gases, sus compuestos orgánicos se unen con los desechos para facilitar su eliminación y previene la formación de gases en el intestino.
3. Previene y combate la resaca. Aunque no elimina el alcohol de la sangre, si remueve las toxinas que se acumulan por su ingesta excesiva .
4. Mejora el aspecto de la piel. Combinado con huevos, sábila o aceites esenciales, es un gran aliado para tu piel. Su capacidad de absorción de toxinas y suciedad, ayuda en la limpieza de los poros, por lo que elimina los puntos negros y otras impurezas retenidas.
5. Previene en envejecimiento prematuro. Su consumo sirve de apoyo de los órganos, ya que asiste al cuerpo en los procesos que eliminan las toxinas, químicos y todos lo que resulte perjudicial.