Cada vez falta menos para la Jornada Mundial de la Juventud
Panamá está a poco meses de que se efectué la Jornada Mundial de la Juventud un hito sin presidentes para el país, actualmente los distintos centros de oración al nivel nacional se preparan llevando a cabo distintas actividades durante la pre- jornada para apoyar al desarrollo del evento.
El COL dio a conocer los siguientes requisitos para los que deseen integrarse como voluntarios de larga estancia en la jornada: carta de recomendación de la conferencia episcopal, carta pastoral firmada por el párroco encargado, foto del pasaporte, foto carnet con fondo blanco (escaneada), debe contar con número de inscripción y por último tener la visa completa con todos los datos personales. Las inscripciones son a través de la página web oficial de la JMJ: https://panama2019.pa/es/home/ .
Además informó que necesitan más voluntarios para la JMJ Panamá 2019 y todo el que desee participar tiene que ser mayor de 15 años. Reiteran que no hay limitación de edad, lo importante es tener un espíritu de servicio para cumplir con la asignación encomendada.
De hecho, los grupos de voluntarios han aportado ideas para recaudar fondos para la JMJ como: ventas de comida, lavado de autos, mercados de pulga, rifas, campeonato de ajedrez o video juegos y cenas benéficas.
Y durante los días de la jornada la ciudad capital será dividida en cinco regiones: Norte, Sur, Este y Oeste para los hospedajes de peregrinos y que los mismos van a ser identificados con los nombres de los ochos santos patronos de la JMJ.
La XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia católica se realizará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019. Es la tercera JMJ que tendrá lugar en América Latina, después de Buenos Aires 1987 y Río de Janeiro 2013. Los eventos centrales de la jornada se realizaran en la Cinta Costera Uno, después de ser consultado a las Conferencias Episcopales del mundo, y fue elegido por ser el más adecuado y parecida a los sitios de jornadas anteriores.