Carlos Abadía: “Tenemos que actualizar la Ley 51”
Carlos Abadía, Viceministro de Salud en el gobierno de Guillermo Endara; y quien ha sido miembro de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), recientemente conversó con La Estrella de Panamá, acerca de los presuntos escándalos de corrupción que rodean a esta entidad.
De esta manera, Abadía señaló “tenemos que actualizar la Ley 51 para que podamos ser más eficientes en la administración de la Caja de Seguro Social”.
Asimismo, dio su opinión acerca de las alternativas para salvar el sistema, “una de las alternativas es que haya más aporte del Gobierno Central y otros cambios, entendamos que lo que se está afectando son las pensiones en el país... lo que nosotros aportamos hoy en día más los intereses no cubre el tiempo de vida que tendremos cuando nos jubilemos. Diría que lo que cada uno aporta cubre alrededor de ocho años, y el hombre después de su jubilación vive 25 años más y las mujeres, 27 años más. Tenemos que buscar esas otras alternativas”.
Además, Abadía sostuvo “he planteado desde hace veinte años que se debe dividir la Caja de Seguro Social en dos instituciones, cada una con su director general y con su junta directiva. Una de las instituciones para administrar el sistema de pensiones y las tareas administrativas y la otra, para administrar lo relacionado con salud. Es el primer paso que se debe hacer para conseguir resultados positivos en la administración de ambos sistemas. Dos instituciones con funciones disímiles y eso hace que se termine administrando de mala manera la Caja de Seguro Social”.
De igual forma, añadió “mientras no tengamos el sistema de atención primaria, seguiremos con estas contradicciones... Contar con esos periodos de citas con especialistas a nueve meses es un problema de no contar con un sistema de atención primaria. Entonces, mientras no lo tengamos, no podremos resolver nada de los problemas graves que enfrentan los asegurados todos los días”.