CSS estará colocando catéteres para diálisis
Según lo informado por la Caja de Seguro Social (CSS) a partir de lunes 2 de julio, estará colocando catéteres Tenckhoff en el Hospital Susana Jones Cano (ubicado en Villa Lucre) a pacientes de insuficiencia renal crónica que califiquen para ingresar al programa de diálisis peritoneal.
Con el objetivo que no se saturen las salas de hemodiálisis y que el paciente tenga una mejor calidad de vida al no tener que estar conectado a una máquina por varias horas en alguna instalación médica.
María Niedda de Molina, coordinadora nacional de diálisis de la CSS, señaló que ante el creciente número de personas con insuficiencia renal que requieren del servicio de diálisis, la CSS estará colocando catéteres Tenckhoff, con lo cual, estos pacientes podrán realizarse sus tratamientos en sus hogares.
Cabe destacar que la insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el flujo plasmático renal, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero.
La coordinadora nacional de diálisis de la CSS explicó que, al colocarse este catéter, el paciente puede realizarse la diálisis en su casa en dos modalidades: una de forma manual en la que el paciente lleva a cabo la limpieza de la bolsa varias veces al día y la otra en la que una máquina especializada lo hace de forma automática y puede efectuarlo mientras duerme.
Si bien es cierto, los implementos y la máquina son proporcionados por la institución al paciente, indicó el Seguro Social en un comunicado.