En Israel se habla de la Jornada Mundial de la Juventud

En Israel se habla de la Jornada Mundial de la Juventud

person access_timeNov 1, 2018 show_chart1108 Vistas chatComentarios

La embajadora de Panamá en Israel, Adis Urieta,  se adaptó a una cultura diferente a la suya. En ese sentido, durante una entrevista para La Estrella de Panamá señala que desde la embajada, se realizan actividades para promocionar la actividad como la Jornada Mundial de la Juventud 2019, que se realizará en Panamá y tendrá como protagonistas al papa Francisco y a un gran número de jóvenes de todo el mundo.

De esta manera, indica “pero sobre todo en los lugares bajo el Patriarcado Latino de Tierra Santa, que incluye Israel, Jordania y la Autoridad Palestina. Hemos hecho varias actividades para promocionar el gran encuentro juvenil. La Iglesia tiene encargados a jóvenes para que realicen actividades relacionadas con el evento, y estos lo promueven entre los muchachos cristianos, junto a nuestra embajada. En las escuelas, universidades, academias y centros de trabajo, hay mucho entusiasmo, y ya contamos con varias decenas de jóvenes cristianos inscritos para estar en la cita en Panamá con el papa Francisco.

Hay un dato interesante que te quiero revelar, y es que una pintora israelí se ha entusiasmado también con la JMJ de Panamá y ha hecho una hermosa pintura para regalársela al papa. En la obra de arte se ven las ciudades antiguas de Jerusalén y Panamá, unidas en una misión: la coexistencia en armonía”.

De igual forma, puntualiza “El Vaticano y Cáritas han tenido una hermosa idea: desde Tierra Santa, donde están las raíces del cristianismo, llevar un regalo a los jóvenes que participarán en la JMJ 2019, en Panamá. Por ello han pedido a más de una decena de talleres en Belén, hacer los rosarios con madera de olivo, típica de la región. Serán millón y medio de rosarios. Hay varios centenares de personas trabajando intensamente en Belén y pueblos cercanos, desde quienes están encargados de cortar la madera hasta los que imprimen, con láser, el sello de la JMJ 2019. Cada joven participante tendrá un regalo de la Tierra de Jesús y volverá a su casa, en cualquier lugar del mundo, con el hermoso obsequio.

También hay una iniciativa muy interesante, y es que desde Belén, los artesanos han lanzado una propuesta a artistas de Panamá, que consiste en diseñar una obra conmemorativa a la JMJ 2019, y la misma, una escultura, se elaborará con el material sobrante de la madera de olivo con la que se están haciendo los rosarios, la cual será complementada con material de madreperlas”.



Quantcast