En Panamá se plantea el reto de lograr que la educación sea obligatoria hasta secundaria
En el diálogo por el Compromiso Nacional por la Educación, las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA), padres de familia, gremios de educadores y empresarios se plantearon el reto de lograr que la educación en Panamá sea obligatoria hasta el nivel secundario, de acuerdo a lo reseñado por El Siglo.
En este sentido, Eleazar Gómez, Presidente de la Confederación de Padres de Familia, expresó que se disminuiría la deserción escolar al establecer cinco años más de educación como obligatorios, asimismo, agregó que el sistema educativo garantizará que los jóvenes reciban una educación de calidad.
Por su parte, Carlos Staff, Viceministro de Educación señaló “es importante establecer también la obligatoriedad de la educación en los tres primeros años de vida, ya que es en esta etapa donde se desarrolla el sistema neurológico del niño”.