Estos aspectos de tu conducta arruinan la impresión que das
Durante los primeros minutos de comunicación es que se forma la impresión de una persona y por lo general, esta no cambia. Estas son algunas cosas que debes evitar a la hora de conocer gente:
- Emociones. El intento de ocultar tus emociones reales puede indicar que las personas a tu alrededor no te interesan tanto, no sabes compadecerlas ni apoyarlas. Las emociones que parecen teatrales hacen pensar que eres una persona demasiado impulsiva y no sabes controlarte.
- Conversación. La mejor manera de hacer amigos es compartir mutuamente una información personal: por ejemplo, recuerdos infantiles o hobbies. Pero revelar datos confidenciales acerca de tus amigos y conocidos te hace ver como una persona poco confiable y chismosa.
- Conducta. La curiosidad excesiva no le gusta a las personas, porque las hace sospechar que detrás de esta conducta hay otros motivos ocultos. Parecer disgustado o frío tampoco te ayudará a llevarte bien con tu interlocutor. Compórtate con él como si sintieras que le caes bien, entonces funcionará el "fenómeno de la simpatía mutua".
- Sonrisa. A diferencia de una sonrisa falsa o ceño fruncido, una sonrisa sincera aumenta tus probabilidades de que la persona no se olvide de ti y la próxima vez que se reúnan, recordará quién eres.