Famosos trucos de supervivencia que resultan ser falsos
Toda la vida hemos escuchado las cosas que debemos hacer bajo ciertas situaciones cuando nuestra vida corre peligro, sin embargo, muchos de ellos no son más que mitos que resultan difíciles de eliminar pues tenemos años tomándolos, por lo que seguimos repitiéndolos cada vez que tenemos la oportunidad.
Pero lo malo de esto no es repetirlos, sino que algunos de ellos pueden terminar haciendo más mal que bien, e incluso pueden poner en peligro nuestra vida más que salvarla. Por ello te dejamos acá algunos de los mitos de supervivencia que nunca deberías seguir.
Obtener agua de un cactus cuando estés perdido en el desierto. Además de pincharte, lo único que podrás obtener del cactus son unas cantas gotas de agua con sabor amargo y picante que puede llegar a provocar el vómito, causando que te deshidrates aun más.
Si te ataca un tiburón, golpearlo en la nariz. Además de que lo puedes enfurecer más, puedes estar más cerca de hacerte daño en la mano. Si te encuentras bajo esta situación, golpear al animal en los ojos o las branquias con un objeto punzante, resulta más efectivo que golpear su nariz.
Ponerte bajo el marco de una puerta durante un terremoto. Esto funcionaba cuando las casa eran fabricadas con materiales muy débiles y los marcos de las puertas eran de madera, ahora en la mayoría de las viviendas los marcos son tan débiles como cualquier otra parte. En estas situaciones es mejor agacharse, cubrirse y colocarse bajo un objeto robusto, como un escritorio o mesa.
Tomarte tu orina cuando te quedas varado en medio del mar. Las toxinas y el alto porcentaje de sal presente en la orina humana son potencialmente peligrosos. Tomar tu orina puede provocar un aumento de deshidratación en lugar de lo contrario. La mejor fuente de hidratación válida es el agua de la lluvia.