Ford Bronco, el primer vehículo utilitario deportivo del mundo y un clásico de la industria automotriz, cumple 60 años

Ford Bronco, el primer vehículo utilitario deportivo del mundo y un clásico de la industria automotriz, cumple 60 años

person access_timeSep 15, 2025 show_chart97 Vistas chatComentarios

En agosto de 1965, Ford Motor Company presentó la Ford Bronco® SUV, el nuevo vehículo pony que añadió a su catálogo y que se convirtió en el primero en ser denominado vehículo utilitario deportivo o "SUV" por su capacidad para desafiar cualquier terreno y espíritu indomable. En su 60 aniversario, Ford celebra a este clásico de la industria automotriz que ha logrado mantenerse relevante para el público sin perder su esencia a través de
sus múltiples generaciones. 

Durante las pasadas seis décadas, Ford Bronco, desarrollada bajo el concepto Built Wild®, ha redefinido la categoría SUV, siempre lista para ofrecer experiencias emocionantes con su estilo inspirado en su legendario patrimonio, la ingeniería y la tecnología inteligente todoterreno, además de características innovadoras para ayudar a los entusiastas del aire libre a crear aventuras en los rincones más remotos del mundo.

Desde clubes de entusiastas en Islandia, donde se vendió una gran cantidad de las Bronco de primera generación, hasta grupos todoterreno en Estados Unidos y otros países, y numerosas apariciones en películas y canciones, Bronco se convirtió en un clásico de culto. En muchos sentidos, Bronco representó una forma para que el propietario expresara su personalidad y estilo, pero en esencia, siguió siendo un favorito todoterreno para los propietarios que querían vivir al aire libre.

“El panorama automovilístico se ha transformado por completo en múltiples ocasiones desde 1966, pero Bronco sigue siendo uno de los vehículos preferidos por su espíritu aventurero y audaz que siempre ofrece experiencias emocionantes y divertidas con la máxima confianza y capacidad”, expresó Rosángela Guerra, Directora de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe”. “Cada modelo Bronco está diseñado para ofrecer experiencias, basadas en el ADN y la tradición de la Bronco original de 1966, pero con ingeniosas tecnologías actualizables y atributos listos para la aventura, diseñados pensando en los entusiastas de las actividades al aire libre de hoy día”, añadió.

Desde su regreso triunfal en 2021, Ford Bronco ha recibido numerosos reconocimientos, incluidos: 2023, Lista de 10Best Trucks and SUVs; 2022 North American SUV of the Year; 2022 Forbes Wheels of the Year; 2021 American Car of the Year de Top Gear; iF Design Gold Award 2021; 2022 10Best Trucks & SUVs, de Car and Driver; Best Adventure Vehicle, de Motor1.

El modelo más reciente de la familia Bronco lanzado al mercado es la totalmente rediseñada Ford Bronco Sport® SUV del 2025, que ofrece ahora mayor capacidad, nuevas tecnologías avanzadas y actualizaciones funcionales modulares tanto en el interior como en el exterior para permitir a sus clientes superar los límites de la naturaleza y dejar atrás la ciudad.

Con dos opciones de tren motriz disponibles y seis niveles de equipamiento, la nueva Bronco Sport también ofrece el paquete todoterreno Sasquatch® de alto rendimiento, disponible para los modelos Bronco Sport® Badlands® y Outer Banks®, diseñados para satisfacer las necesidades de los compradores de SUV compactas que exigen un gran rendimiento para superar cualquier tipo de terreno.

Definitivamente, Bronco ha dejado una huella imborrable en la industria automotriz con su evolución y sigue siendo relevante para sus fanáticos hoy día, porque siempre ha mantenido el DNA de potro indomable en busca de libertad que la popularizó desde su primera generación. 

Un vistazo a la historia de la Ford Bronco

Primera generación: 1966-1977
Los bocetos iniciales de Bronco fueron desarrollados por el diseñador McKinley Thompson, quien integró el equipo que trabajó en el vehículo y el primer diseñador de automóviles afroamericano en Ford, y muestran el ahora familiar vehículo de forma cuadrada, con los reconocibles faros redondos y la disposición de dos puertas. Bronco debutó con tres estilos de carrocería, aunque con una amplia gama de opciones y accesorios para personalizar el vehículo: Roadster, Sports Utility y Wagon, el modelo más popular.

En su configuración básica, está Bronco de primera generación era tan cómoda en carreteras y autopistas como en caminos rurales, pero con algunas modificaciones, podía ganar carreras todoterreno al aire libre, como quedó demostrado en esos primeros años en prestigiosas competencias automovilísticas, incluidas Riverside Four-Wheel Drive Grand Prix, Mint 400 y la Baja 1000.

En 1973 se introdujeron la dirección asistida y la transmisión automática como parte de la "Revolución Bronco". Al elegir el motor 302 v-8, los compradores pudieron optar por la transmisión Selectshift Cruise-O-Matic de 3 velocidades. Además, un nuevo motor de seis cilindros de 200 pulgadas cúbicas reemplazó al de seis cilindros de 170 pulgadas cúbicas que había sido estándar desde su lanzamiento.

Segunda generación: 1977-1980
Debido a la crisis del petróleo en 1973, no fue hasta 1977 que se lanzó la segunda generación de Ford Bronco. A diferencia de su antecesora, fue fabricada sobre la plataforma de la icónica Ford F- 100, lo que incrementó sus dimensiones y rigidez, manteniéndose fiel su espíritu y esencia Off- Road.

El interior del nuevo modelo de 1978 también fue completamente renovado, ofreciendo más espacio y asientos tipo butaca más cómodos en la parte delantera y, con un nuevo espacio para los pies empotrado, mucho más espacio para las piernas de los pasajeros en los asientos traseros. El nuevo modelo también incorporó dos características inéditas y opcionales: aire acondicionado y radio AM/FM. La Bronco rediseñada fue un éxito de ventas, con más de 180,000 unidades vendidas en los dos primeros años.

Tres Bronco de segunda generación sufrieron una transformación considerable para convertirse en los “papamóviles” que transportarían al Papa Juan Pablo II durante su visita a Estados Unidos en 1979. Tras completar las modificaciones, las tres Bronco fueron entregadas al Servicio Secreto de EE. UU. para su pasajero especial.

Tercera generación: 1980-1986
El legado de Ford Bronco seguía construyéndose y mejorándose con cada modelo, lo que representaba grandes avances para su tiempo. Para la tercera generación, si bien continuaba con la línea de diseño de su antecesora, era más ligera e incorporaba novedades, tales como el sistema de inyección electrónica directa y el regreso del icónico emblema ‘Ford’ al frente, lo cual definiría por siempre su carácter audaz y salvaje que, además, colocó a este modelo Ford Bronco como uno de los más vendidos en la historia de la marca.

La Bronco de la tercera generación, que se basó en la plataforma más corta de la pickup F-150® e incorporaba motores V-6 y V-8, se volvió más pequeña, ligera, aerodinámica y eficiente en el consumo de combustible. Además, esta generación de la Bronco fue la primera en ofrecer suspensión delantera independiente, reemplazando el frontal monoviga.

En 1983 se presentó la Bronco II como modelo de 1984, basada en la plataforma de la pickup Ranger® y con el paquete de equipamiento Eddie Bauer, que luego fue incorporado a la Bronco 1985. El vehículo estaba disponible con cuatro opciones de motor V-6. Después de 1990, la Bronco II se discontinuó con la introducción de la nueva Ford Explorer® SUV en ese segmento.

Cuarta generación: 1987-1991

Construida sobre la plataforma de Ford F-150, con lo cual también mejoró su rigidez y su desempeño dinámico dentro y fuera del asfalto, la generación Bronco de 1987 a 1991 recibió un frontal rediseñado aerodinámicamente y diversas características modernizadas: la introducción de la inyección electrónica de combustible, frenos antibloqueo traseros y, a partir de 1988, dos transmisiones de 5 velocidades transmisiones manuales.

En esta generación también se destacaron varios paquetes de equipamiento, como la edición del 25 aniversario, que ofrecía un color especial Currant Red y asientos de cuero color carbón. Para la edición Nite, la capota y la carrocería se pintaron en Raven Black y todos los detalles de la carrocería se oscurecieron. Una franja lateral recorría toda la carrocería y solo estaba disponible en Aegean Blue y Azalea Pink.
Quinta Generación: 1991-1996

La quinta generación de Bronco se produjo entre 1992 y 1996, y fue la última etapa de este venerable todoterreno de dos puertas antes de su regreso 25 años después. Los cambios en la carrocería y el estilo fueron mínimos, pero el vehículo se mejoró con diversas características de seguridad y utilidad. Ford anunció la Bronco de 1992 como la "Bronco más inteligente de la historia".

Esta generación fue la primera en incorporar bolsas de aire laterales para el conductor, cinturones de seguridad de tres puntos y, para 1994, un sistema de aire acondicionado que utilizaba un refrigerante libre de clorofluorocarbonos (CFC). Las ediciones Eddie Bauer y Nite continuaron con esta generación.

Luego de 31 años de historia y 1,148,926 unidades fabricadas, Ford produjo la última Bronco de quinta generación en su planta de Michigan en 1996.



Quantcast