Formas de conciliar el sueño en esas noches difíciles
En muchas ocasiones cuando por fin llegamos al final del día y queremos dormir nuestro cerebro no se calla, algo que trae grandes consecuencias a la hora de conciliar el sueño y lograr un descanso óptimo. Si alimentamos este hábito, aunque sea involuntariamente, pasaremos varios días durmiendo mal, sintiendo cansancio y sin poder dejar de mirar el reloj hasta que llegue el momento de ir a la cama.
Aunque para muchos este fenómeno puede ser un signo de ansiedad, lo cierto es que a todo el mundo le ha pasado de forma esporádica. ¿Cómo combatir este problema? No se requieren ‘remedios para dormir’ ni mucho menos, solo tienes que comenzar a programar tu cerebro siguiendo estos consejos de los expertos:
1.- Distráete: Recrear la mente con listas sin sentido, tal como explica el reputado investigador Neil Stanley, hace que nos olvidemos de lo que tanto nos preocupa para consumir energía cerebral sin chocar con el mundo real, con esos problemas que no nos dejan dormir.
2.- Trata de mantenerte despierto: El profesor de medicina de Oxford Colin Espie estableció una especie de paradoja del sueño que específica que, mientras más tratemos de dormir, más serán nuestras ganas de mantenernos despiertos. En este sentido, revertir este mecanismo supone querer mantenernos despiertos leyendo, por ejemplo, y lo más probable es que acabemos dormidos en unos cuantos minutos.
3.- Respira profundamente: Según el terapeuta del sueño Christabel Majendie, la respiración profunda es una exitosa técnica para conciliar el sueño. En palabras de Majendie: “Concéntrate realmente en tu respiración, cuenta, y si tu mente divaga, sólo toma nota de ello y vuelve tu atención al ejercicio. Puede que tengas que hacerlo durante diez minutos más o menos antes de sentirte totalmente relajado y en posición de dormir”.