Inocencio Galindo De Obarrio toma posesión como nuevo presidente de la CCIAP
Durante la segunda Asamblea General Ordinaria tomó posesión Inocencio Galindo De Obarrio como nuevo Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) de la Junta Directiva 2017-2018.
En este sentido, Inocencio fue juramentado por el Presidente saliente Jorge Icaza, en presencia de Mario Etchelecu, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) en representación de Juan Carlos Varela, Presidente de la República de Panamá; Monseñor José Domingo Ulloa, así como el cuerpo diplomático y representantes de empresas miembros del gremio empresarial
En su intervención Galindo señaló “para mí es un orgullo ocupar la presidencia de esta agrupación, nuestro país vive momentos complejos y de tensión, pero también de oportunidad, debemos continuar trabajando en la modernización del Estado para disminuir la burocracia y simplificar trámites, como los permisos de construcción, registro sanitarios, pagos a proveedores del Estado, entre otros”.
El nuevo Presidente de la CCIAP, se refiero acerca de la institucionalidad “en esta lucha permanente por adecentar el país, el objetivo de este esfuerzo debe ser la construcción de instituciones fuertes, mucho más transparentes e independientes, que permitan vivir en un verdadero Estado de Derecho, en el que impere la ley”.
De igual forma, se detuvo a hablar acerca de la economía en el país “tenemos un país que rompe paradigmas e inspira confianza, pero, lamentablemente, la percepción sobre la economía panameña y su potencial de crecimiento es, en este momento, mucho más positiva fuera de nuestras fronteras que dentro. Durante el último año, la imagen de nuestro país fue embestida por tres grandes sobresaltos internacionales; las filtraciones de documentos de una firma de abogados publicada bajo el mal llamado nombre de The Panama Papers, la incorporación de ciertas empresas de capital panameño en la Lista Clinton, y la confesión internacional de pagos de sobornos en una docena de países, incluyendo Panamá, por la empresa Odebrecht (…) ¿Qué país puede sobrevivir a todo esto y continuar creciendo? Panamá lo está haciendo, y continúa atrayendo inversiones”.