Jovenes panameños podrán trabajar legalmente en Estados Unidos gracias a programa Work Travel Estados Unidos

Jovenes panameños podrán trabajar legalmente en Estados Unidos gracias a programa Work Travel Estados Unidos

person access_timeAug 3, 2017 show_chart5738 Vistas chatComentarios

Los jóvenes panameños que se encuentren cursando estudios superiores podrán trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el periodo de vacaciones gracias al programa Work Travel Estados Unidos, promovido por Intercultura, una compañía líder en movilidad juvenil con más de 15 años de experiencia en el mercado.

Intercultuta llega a Panamá para promover este programa diseñado en conjunto con el gobierno norteamericano bajo la modalidad de visas J-1, y estará disponible a partir de 1 de diciembre de 2017 hasta el 31 de marzo de 2018.

Quienes deseen participar en el programa pueden ser estudiantes de cualquier carrera, pero deben cumplir los siguientes requisitos:

Edad 18 a 28 años.

Para el 2017 haber cursado al menos 2 cuatrimestres en una universidad panameña debidamente acreditada.

Ser de nacionalidad panameña o residente permanente en Panamá.

No tener deniego precedente de visa a Estados Unidos.

Ser soltero(a) y sin dependientes.

Nivel de inglés de al menos básico-intermedio.

Participar en el programa ofrece a los jóvenes la oportunidad de mejorar el manejo del idioma inglés, intercambiar con amistades internacionales, adquirir experiencia laboral internacional y mejorar el CV, además de ser embajador de su universidad y el país.

Tras finalizar su experiencia, los estudiantes podrán quedarse en EE.UU un periodo de 30 días para viajar y conocer el país. Los  interesados podrán participar en charlas informativas gratuitas dictadas en las oficinas de Intercultura, pero deben registrarse previamente a través de la página de Facebook o a través del correo panama@intercultura.com



Quantcast