La defensa de Martinelli presentó nulidades
La defensa de Martinelli sustentó ayer durante la audiencia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cuatro nulidades más dentro del proceso que se le sigue al exmandatario. Dejando en claro que se ha violado el debido proceso, el derecho a la defensa, el fuero penal electoral, la Constitución, el tratado del Parlacen y sumado a ello se ha incurrido en doble juzgamiento por un mismo caso.
El abogado defensor Dimas Guevara manifestó que las nulidades se han dado por violaciones al debido proceso. Y además indicó que entre las violaciones que se le han hecho al exmandatario están la del fuero penal electoral que tenía en 2015, esto al ser investigado y formulado cargos por parte del magistrado fiscal Harry Díaz sin que se le hubiese resuelto esta condición.
Lo siguiente que manifestó el jurista Guevara es que el exmandatario solo puede ser juzgado por las causales del artículo 191 de la Constitución Política de Panamá, en la cual no aparecen las escuchas telefónicas.
"Se han admitido unas querellas contra Martinelli y se ha violado su fuero penal electoral y la Constitución Política de Panamá", manifestó el jurista Guevara.
También sostuvo que otra de las nulidades que se presentó durante el acto de audiencia ha sido por violación al debido proceso por la acumulación de dos querellas que no siguieron el orden.
"El acto de admisión de una denuncia jamás se puede dar como una imputación, eso jamás lo había visto en mi vida", denunció el miembro de la defensa del expresidente Martinelli.
Por otro lado, también Luis Eduardo Camacho presentó otros de los incidentes de nulidad, quien aludió a la renuncia que hizo Martinelli a su curul como diputado del Parlamento Centroamericano, por lo que la Corte perdió competencia en su caso.
Además dentro de la audiencia también solicitó permitirle a Martinelli ingresar a El Renacer una máquina para tomar la presión, pero en respuesta a esto el magistrado Jerónimo Mejía indicó que esto debe ser atendido por el Sistema Penitenciario.