La Hipótesis de Stephen Hawking y el Agujero Negro

La Hipótesis de Stephen Hawking y el Agujero Negro

person access_timeAug 17, 2016 show_chart2653 Vistas chatComentarios
La radiación de Hawking es un tipo de radiación que se origina en el horizonte de eventos de un agujero negro y debido a efectos de tipo cuántico. Llamada radiación de Hawking por el físico Stephen Hawking quien postuló su existencia en el año 1976 narrando las propiedades de la radiación y obteniendo algunos resultados preliminares en gravedad cuántica. Hasta los momentos tal teoría no ha podido ser probada, en la actualidad, existe un equipo israelí que casi logra demostrar esa teoría a través de un agujero negro fabricado en un laboratorio. Estos científicos son los del Instituto Tecnológico de Israel ’Technion’ y han creado lo que ellos llaman Dumb Hole, lo cual es un agujero negro basado en el sonido. Dichos agujeros tienen su antecedente en el año 1981 cuando Bill Unruh propuso crearlo y en el año 2014 el laboratorio de Jeft Steinhauer anuncio que pudo lograrlo mediante flujo supersónico.

Recientemente en dicho laboratorio y según artículo de la revista Nature Physics, afirma que se detectaron fotones que surgen en el horizonte de sucesos a razón de tipo cuántico.  ¿Pero qué significa esto? de llegarse a confirmar, quiere decir que la hipótesis de Hawking es cierta y que los agujeros negros emiten radiación de tipo cuántico.


Quantcast