La revolución de la fotografía en una cámara
La primera cámara fotográfica compacta y fácil de usar que se introdujo al mercado fue la Leica (acrónimo de Leitz y Camera). Fue creada por Oskar Barnack y se presentó por primera vez en la feria Leipzig en 1925 en Alemania, y su introducción al mercado, cambió por completo el mundo de la fotografía.
Barnack era un ingeniero mecánico aficionado a la fotografía, pero no podía disfrutar su hobby a plenitud por sus problemas de salud, pues la tecnología de las cámaras en ese momento no era muy avanzada, los aparatos eran muy pesados y de difícil traslado. Debido a ello, Barnack se inspiró para crear una cámara nueva, que fuese pequeña, ligera y fácil de manejar.
Trabajó arduamente para conseguir una cámara que sólo utilizara películas de 35 mm, y lo consiguió en 1914, presentó la "Leica" al mercado bajo la tutela de la empresa para la cual trabajaba en el momento: Leitz.
La cámara pesaba 400 gramos, era fácil de trasportar y dejaba atrás todas las dificultades que presentaban las cámaras tradicionales de la época. Su creador fue el primero en utilizarla (por supuesto), y demostró su versatilidad y comodidad al trabajar como fotógrafo de guerra.
A la Leica se le considera una de las cámaras más importantes del mundo, la pionera del fotoperiodismo y de la fotografía digital, todas las cámaras que existen hoy, se basan en el modelo único creado por Barnack.