La televisión, un invento que cambió la historia
John Logie Baird, físico, ingeniero e inventor escoses es conocido como el padre del primer sistema de televisión pública. Baird pasó varios años de su vida averiguando cómo transmitir imágenes a distancia y, en 1924, finalmente consiguió transmitir una imagen temblorosa de la Cruz de Malta en lo que pasó a la historia como el primer prototipo de la televisión. Dos años después, el escoses continuó sus experimentos, está vez con una marioneta en lugar de una cruz.
En 1927, Baird diseñó un sistema de cable telefónico con el cual se podían transmitir imágenes a través de las señales de radio desde una pequeña emisora en un barco trasatlántico. Dos años más tarde, llegó el sistema de barrio de imagen de 240 líneas, este contaba con mayor calidad que el anterior, que solo podía transmitir 25 líneas.
El ingeniero ruso Isaac Schoenberg, inspirado por los logros de Baird para aquel entonces, diseñó en 1936 un dispositivo electrónico que supuso un avance aun mayor que los registrados por el físico escoses en los años anteriores. Luego Vladimir Zworykin tomó este mecanismo y le incorporó un tubo de rayos catódicos para producir y mostrar las imágenes.
El último registro de los primeros días de la televisión vino en 1937 de la mano de BBC, quienes crearon un nuevo sistema que alternaba el mecanismo de Baird con el tubo de imagen ‘Marconi’. Fue entonces cuando comenzaron a transmitirse programas de televisión con regularidad. En los hogares de todas partes del mundo no faltaba una de estas enormes cajas con imágenes a blanco y negro, esto fue todo lo que se necesitó para el inicio de una nueva era.