Las familias panameñas pueden acoger peregrinos que vengan a la JMJ en el 2019
A pesar de que aún faltan dos años para que se lleve a cabo la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ya se ha iniciado el proceso de preparación y organización logística en Panamá, donde se recibirán jóvenes de todo el mundo, quienes se reúnen con catequistas, sacerdotes, obispos y el papa Francisco para dar sus testimonios de fe.
Normalmente los peregrinos son acomodados en salones parroquiales, colegios, gimnasios o carpas, pero es probable que sea necesario el apoyo de familias para que brinden alojamiento a los miles de jóvenes que se esperan lleguen a Panamá, las familias que deseen colaborar con la acogida de los extranjeros debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ofrecer a los peregrinos un espacio seguro y limpio para su descanso.
- Ofrecer a los peregrinos acceso a la utilización de su baño.
- Compartir con los peregrinos un momento en familia, ya sea a su llegada o a su salida.
- Vigilar que el peregrino esté bien de salud. En caso de notar algún problema, comunicar a su parroquia o encargado.
- Comunicar cualquier situación que ponga en peligro la vida del peregrino.