Llamado a todos los panameños para que comprendan que el sufragio
El presidente de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, Luis H. Moreno, hizo ayer un llamado a todos los panameños para que comprendan que el sufragio “es la única manera de acabar con los gobiernos que nos deshonran, que nos avergüenzan y que nos destruyen”.
Durante un conversatorio organizado por esta fundación, denominado “Voy a votar bien”, Moreno expresó que el voto es la única forma (de acabar con este tipo de gobiernos), en lugar de ponernos a sufrir o a destruirnos física y moralmente.
“Allí queremos llevar esta campaña para que los panameños descubran el poder que tienen en su conciencia; por eso voy a votar bien, pero bien no para mis intereses particulares, sino bien para el país. Votar bien dejando por fuera a los candidatos que no tienen la vergüenza de aceptar sus propios errores, los que quieren reelegirse después de alegremente confesar que sí robaron, pero que están devolviendo la mitad y que con eso ya pueden transitar como todos los panameños y sin ningún sentido de culpa”, precisó Moreno.
De igual manera, manifestó que la única manera para enseñar moral y ética es a través del ejemplo. “Tenemos un país que nos hace llorar por el estado moral en que se encuentra, pero afortunadamente todavía hay muchas personas con la suficiente valentía moral para cambiar ese panorama-2.
Por su parte, Víctor Cucalón, quien presidió de la Junta Nacional de Escrutinio en las pasadas elecciones generales de 2014, se refirió a la imposibilidad de alterar los resultados de unas elecciones generales en Panamá.
En tal sentido, Cucalón señaló que es muy poco probable alterar los resultados de las elecciones en Panamá. ‘Una vez que una persona emite el voto, las probabilidades de que ese voto no represente la voluntad de ese ciudadano es prácticamente imposible', señaló.
Asimismo, Lina Vega, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, elogió el trabajo de los medios de comunicación, que en su labor investigativa han logrado dar a conocer públicamente diversos actos de corrupción en entidades estatales.