Los beneficios de meditar
Diversos estudios han analizado los efectos de la meditación sobre nuestro cerebro, a nivel cardiaco, en el sistema inmune, al combatir el dolor e incluso el insomnio. Estos son algunos de los beneficios:
- Es mejor que una siesta. Un biólogo de la universidad de Kentucky, sometió en 2008 a una serie de voluntarios a pruebas de agilidad mental antes y después de dormir, meditar leer y conversar. Los que habían meditado mejoraron su puntuación, mientras que los demás obtuvieron malos resultados
- Es analgésico. Meditar tiene un potente efecto analgésico, incluso para los más novatos, basta practicar tres días durante 20 minutos para notar un importante alivio
- Sirve para el insomnio. Según un estudio presentado durante una conferencia anual Sleep 2009, la calidad de sueño mejora tras dos meses practicando meditación.
- Mantiene el corazón sano. Meditando la presión sanguínea disminuye y se previene la hipertensión.
Levanta el ánimo. La meditación aumenta la producción de serotonina que mejora el humor y el comportamiento.
Fortalece la memoria. Este ejercicio también contribuye a potenciar la memoria.