ManPower Group muestra los resultados de la encuesta de expectativa de empleo 4Q del 2024
En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Panamá, más de 200 empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 20%. En
comparación con el trimestre pasado tuvo un aumento de 1 punto porcentual.
Específicamente, un 35% de los entrevistados señaló tener intenciones de incrementar su planilla, mientras que un 15% piensa reducirla, un 37% indicó que se mantendrá igual y un 13% no sabe.
“Esperamos un último trimestre más positivo en materia de empleo para los sectores analizados y vemos que las regiones de Occidente y Metro Sur encabezan las expectativas a nivel nacional,” explicó Claudia Escobar Casillas Gerente Regional Caribe y Centroamérica.
El sector más competitivo de Panamá para este trimestre es el de Servicios de Comunicación con una perspectiva de 50%, Otros sectores destacados son Gobierno y Ongs con 34% . Por su parte Bienes y Servicios de Consumo reporta un 31% y Tecnología de la Información un 22%.
Las diferentes regiones del país reportaron los siguientes datos: Metro Sur 24%, Occidente 20%, Metro Norte menos 4%, Centro menos 4% y otros 25%.
En otro punto se da a conocer que en cuanto al tamaño de empresa la mayor expectativa de empleos es en empresas con 5.000 empleados o más con un 35%.
EXPECTATIVAS DE EMPLEO EN LATINOAMÉRICA
““Los empleadores de Costa Rica (36%), Brasil (32%), México (30%) y Guatemala (30%) reportan las intenciones de contratación más optimistas en toda la región latinoamericana para el cuarto trimestre de 2024,” comentó Mónica Flores, Presidente ManpowerGroup para Latinoamérica.
Los sectores con mayores expectativas en Latinoamérica son Tecnologías de la Información (31%), Transporte, Logística y Automotriz (28%) seguido de Servicios de Comunicación (29%%) y Bienes y Servicios de Consumo (29%).
.
DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES DEL ESTUDIO
El 90% de las empresas no tienen el talento que necesitan para alcanzar sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza.
Menos de la mitad (48%) de las empresas tienen estrategias formales de inclusión LGBT y otro 14% la está desarrollando.
El 81% de los empleadores confía en que sus empleados de la Generación Z tienen las habilidades y experiencia necesarias para sus trabajos.
Para más información consulte go.manpowergroupcca.com/ donde podrá descargar el reporte completo de la encuesta.