McDonalds cambiará sus bolsas a nivel mundial
No se si tendrá que ver con la campaña que le lanzo el chef ingles sobre como preparaban sus alimentos -que a la postre no hubo ninguna demanda y solo explicaba como se hacian ciertos productos- lo que si es cierto es que la gigante multinacional de comida rápida anuncio que cambiara a nivel mundial para finales de este año sus empaques de comidas y bebidas.
Ahora y dado que vivimos en un mundo más informado, la agencia boxer -la escogida para el rediseño- ha trabajado en conceptos que tienen ilustraciones que cambian según los ingredientes que se usan en las tiendas o en los menús, así como aspectos de la comida.
Como parte de la tendencia global igualmente, las personas pueden tener acceso al valor nutricional de lo que esten consumiendo a través de codigos QR que tendra impreso en las bolsas
Aparentemente cada vez es mas importante que la gente sepa que es lo que está consumiendo y dado los riesgos que hay en tantos alimentos y su preparación hoy en día creo que esto es una buena noticia para que al menos tengamos conciencia de lo que estamos ingeriendo.
Ahora bien falta ver que importancia le damos a esta información aquí en Panamá, país donde contamos practicamente con el 60% de las personas en grado de obesidad y donde muy poco vemos estos datos pero que deberíamos empezar a hacerlo por nuestra salud.
Ahora y dado que vivimos en un mundo más informado, la agencia boxer -la escogida para el rediseño- ha trabajado en conceptos que tienen ilustraciones que cambian según los ingredientes que se usan en las tiendas o en los menús, así como aspectos de la comida.
Como parte de la tendencia global igualmente, las personas pueden tener acceso al valor nutricional de lo que esten consumiendo a través de codigos QR que tendra impreso en las bolsas
Aparentemente cada vez es mas importante que la gente sepa que es lo que está consumiendo y dado los riesgos que hay en tantos alimentos y su preparación hoy en día creo que esto es una buena noticia para que al menos tengamos conciencia de lo que estamos ingeriendo.
Ahora bien falta ver que importancia le damos a esta información aquí en Panamá, país donde contamos practicamente con el 60% de las personas en grado de obesidad y donde muy poco vemos estos datos pero que deberíamos empezar a hacerlo por nuestra salud.