Mitos nutricionales que debemos dejar atrás

Mitos nutricionales que debemos dejar atrás

person access_timeJun 18, 2017 show_chart776 Vistas chatComentarios

Sabemos que en internet tenemos la información a sólo un clic de distancia, pero también sabemos que no siempre la información que se comparte es del todo cierta, pues muchas veces carecen de evidencia comprobable.

Cuando se trata de nutrición, recordemos que cada uno es diferente, y los patrones alimenticios no funcionan para todos por igual. En contraste con esto, queremos dejarte los mitos más comunes de la nutrición de acuerdo a la Dra. Julie Upton, autora del libro Appetite for Health.

1. Los músculos se pueden convertir en grasa (y la grasa en músculos) con el entrenamiento correcto. Ambos tejidos se comportan de formas totalmente diferente y es imposible que uno pueda transformarse en el otro.

2. Hay que desintoxicar el cuerpo con jugos verdes de forma constante. Tu cuerpo puede desintoxicarse solo. Además, no existe evidencia de que seguir este tipo de prácticas te ayudara a perder peso.

3. La sal de mar tiene menos sodio y es más saludable que la sal de mesa. La verdad es que contenido nutricional de la sal de mar, o la sal rosa del Himalaya no es muy diferente al de la sal de mesa. Una cucharada de ambas variedades sigue aportando 2.300 miligramos de sodio 



Quantcast