No ven con buenos ojos acuerdos de gobierno con el PRD
A pesar de que aún faltan tres meses para que se concreten las alianzas de gobierno entre los partidos políticos, desde ya, se habla sobre los futuros acuerdos para las elecciones generales de 2019.
Mucho más luego que el secretario general del PRD, Pedro Miguel Gónzalez, advirtiera que remitirán cartas a la directiva de los partidos: Molirena, Popular (PP), FAD y Alianza por el Pueblo para evaluar futuras coaliciones.
Ante este acontecer, miembros del FAD y Alianza, no ven con buenos ojos estos acuerdos de gobierno con el PRD. Uno de estos fue el abogado Neftalí Jaén, quien aspira a la Presidencia de la República, por el partido Alianza por el Pueblo del diputado José Muñoz.
“Mi lema es que vamos con candidato propio, porque no estoy de acuerdo en haber formado un nuevo partido para que entonces lleguemos, al 31 de diciembre, y endosemos nuestro colectivo a los partidos tradicionales. Se trata de decirle al electorado que el colectivo Alianza no va a incurrir en las prácticas electoreras de hacer convenios y sacrificar nuestro candidato a presidente”, afirmó.
Jaén agregó que lo que más teme es que todos aquellos que están compitiendo para representante, alcalde y diputado en su partido pudieran “correr la misma suerte de sacrificarles sus candidaturas, pues un acuerdo con un partido tradicional, va a exigirle a Alianza por el Pueblo que no haga postulaciones a los distintos cargos”.
En el caso del FAD, el secretario de Organización, Silvestre Díaz, indicó que en su colectivo “ya se determinó que no habrá alianzas con ningún partido tradicional, nuestra alianza será con el pueblo. Organizaciones populares, sindicatos, gremios y movimientos sociales”.
Apoyando esta postura, el presidente del FAD, Fernando Cebamanos, agregó que no pueden hacer alianza con partidos que han sido antidemocráticos y con proyectos neoliberales “buscan despojar al pueblo de sus bienes y propiedades, buscando sus propios beneficios, nosotros somos lo contrario y creemos en acabar la desigualdad con un proyecto social”.