Operativos de control y prevención tras casos de brucelosis

Operativos de control y prevención tras casos de brucelosis

person access_timeSep 8, 2018 show_chart681 Vistas chatComentarios

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, aseguró que a la fecha se han tomado muestras a 136 mil 877 animales, de los cuales 117 han sido sacrificados. Como parte de los operativos de control y prevención que lleva adelante la Dirección de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, tras los casos de brucelosis reportados en la provincia de Chiriquí.

Si bien es cierto, la brucelosis es una enfermedad infecciosa del ganado caprino, vacuno y porcino, que se transmite al hombre por la ingestión de sus productos, en especial los derivados lácteos; es de larga duración y se caracteriza por fiebres altas y cambios bruscos de temperatura.

Carles señaló que con estos operativos se han evaluado hasta el momento unas 1,029 fincas en las zonas de David, Barú, Bugaba, Boquerón, Renacimiento, Tierras Altas San Lorenzo y Gualaca, dando como resultado hasta el momento 39 fincas cuarentenadas.

El titular de la cartera agropecuaria indicó que con la puesta en ejecución del plan de contingencia se redobla el trabajo de vigilancia que se ha estado realizando, además se destina más presupuesto para los operativos de manera que se pueda cubrir no solo la provincia de Chiriquí sino todo el país. “La proyección que tenemos es poder muestrear más de 400 mil animales”, dijo.

El ministro recordó que “Panamá es el país que mejor atiende los temas sanitarios de la región, por lo que se fortalecen los diferentes controles previos”, y aseguró que se está trabajando en conjunto con los estamentos de seguridad para combatir el contrabando de ganado, uno de los principales focos por donde pueden entrar al país enfermedades de este tipo.

Igualmente agradeció todo el apoyo recibido por la Asociación Nacional de Ganaderos en la prevención de esta enfermedad y a la vez hizo un llamado a los productores a no introducir animales con estatus sanitario desconocido y a denunciar el contrabando de ganado.



Quantcast