Panamá coordina la seguridad para la JMJ 2019
En el país hay miles de jóvenes de todo el planeta esperando la llegada del papa Francisco. Y se espera que sigan llegando más. Los jóvenes que ya llegaron a Panamá están distribuidos por casi todo el país en hogares de acogida, parroquias y centros educativos.
En ese sentido, el Gobierno de Panamá presenta este lunes el amplio plan nacional de seguridad pública para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Por su parte, la Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar del 22 al 27 de enero en la capital panameña con la presencia del papa Francisco, los obispos de Centroamérica, siete presidentes y se calcula que al menos 350.000 jóvenes venidos del extranjero, más los panameños.
Asimismo, la Presidencia panameña adelantó el anuncio y afina los detalles del despliegue de miles de agentes de seguridad, socorristas y personal de migración para atender el acceso expedito de los peregrinos por todos los puestos fronterizos.
Cabe resaltar que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo que ya hay confirmados 100.000 jóvenes con su inscripción completa como peregrinos y otros 50.000 están en el proceso, pero se espera que se multiplique su llegada, incluso sin registro, para participar en la JMJ, de acuerdo a lo reseñado por Telemetro.
Ahora, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, los puertos del Atlántico y el Pacífico, los tres puestos fronterizos con Costa Rica, son las principales vías de acceso al país.