Panamá espera recaudar $55 millones en la JMJ
El Comité Organizador local (COL) encargado de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el cual se realizará en los días del mes de enero del 2019, esperan poder recaudar en la dicha jornada más de 55millones de dólares.
Roberto Alfaro, director de recaudación, detalló que con la inscripción de los más de 200 mil pelegrinos representarían un total de 40 millones de dólares y las donaciones de las empresas privadas serían entre 10 millones de dólares.
"Panamá espera la inscripción de unos 250 mil peregrinos. En la actualidad se han concretado 70 mil espacios de alojamientos en 11 vicariatos en todo el país. El Comité Organizador Local (COL) se reunió esta semana para analizar los preparativos para lo que será el primer Encuentro Mundial de la Juventud Indígena (EMJI)", así explicó el secretario ejecutivo nacional de la Pastoral Indígena, padre José Fitzgerald.
Alfaro asegura que esto servirá para la inversión de las diversas mochilas que serán entregadas a los miles de pelegrinos los cuales costarán entre 50 a 250$
Se espera que antes de la fecha con los aportes particulares se recaude antes del evento por lo menos 2 millones de dólares. También los organizadores se mantienen en negociaciones con empresas de seguro para la cobertura de los pelegrinos que vendrán a la JMJ