Proyecto de bacterias benéficas obtiene primer lugar
Un proyecto de aplicación de bacterias benéficas como modelo experimental en la reducción de sólidos y conductividad en aguas residuales, fue el ganador del primer lugar a nivel nacional de la Jornada de Iniciación Científica (JIC) 2017, que es organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá.
Este proyecto fue presentado por los estudiantes de la Licenciatura en Biología -con orientación en Microbiología y Parasitología- Gumercindo Pimentel, Dayana Villarreal, Yenifer Alfaro, Roderick Flores, y su tutor, el doctor Alexis de la Cruz, todos egresados de la Universidad de Panamá, sede de Azuero.
En ese sentido, el grupo de estudiantes realizó un análisis de la problemática basándose principalmente en la gran demanda de agua potable para actividades como jardinería y otras.
Luego de ganar, estos estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a una congreso internacional en Oklahoma, Estados Unidos, donde se planteó el tema de la importancia de la investigación como base en las universidades, como una forma de encontrar soluciones a los problemas que surgen dentro de las sociedades.
Cabe señalar que este concurso tiene el propósito de fomentar la cultura de investigación en los estudiantes de licenciatura de las distintas universidades de la República de Panamá. Esta actividad comenzó a realizarse en el 2002, despertando el interés por la investigación.
Por su parte, el interés de participar, por primera vez, en la Jornada de Iniciación Científica 2017, surgió por medio de su profesor de Microbiología, el doctor Alexis de la Cruz.
Los estudiantes, durante una entrevista para La Estrella de Panamá, señalaron que el proceso fue arduo, ya que tuvieron que dividir su tiempo entre horas de clases y las reuniones necesarias para la investigación.