Proyecto para mejorar la educación
Tras el nuevo periodo que está ejerciendo la Asamblea Nacional (AN), la ministra de Educación Marcela Paredes presentan documento para mejorar la educación, el cual establece un proyecto de ley que recoge el consenso de diversos sectores de la sociedad panameña para que el país cuente con un sistema educativo efectivo y de calidad.
Acompañada por su equipo de trabajo, la titular del ramo educativo sustentó que este proyecto se sustenta en el documento denominado Compromiso Nacional por la Educación, que es producto de la mesa de diálogo en la que participaron ocho sectores de la sociedad.
Según Paredes, en el pasado se realizaron otros diálogos por la educación, cuyos resultados no se concretaron porque no se contempló el seguimiento y monitoreo que diera continuidad a su implementación.
Se refirió a la representación del MEDUCA, padres de familias, gremios de educadores, estudiantes, el Consejo de Rectores, CONATO, CONEP y las ONGS que se desempeñan en el área educativa.
La Ministra señaló, ante el pleno legislativo, que esta iniciativa se fundamenta en el artículo 91 de la Constitución Nacional que establece “que todos tienen derecho a la educación y la responsabilidad de educarse, y que el Estado debe organizar y dirigir el servicio público de la educación que garantice a los padres de familia participar en el proceso educativo de sus hijos”.
Todo esto con el fin de impulsar sistemas educativos que permitan capacitar de manera adecuada a todos los niños.
Ya que nuestro sistema educativo está expuesto a grandes tempestades respecto a diversas situaciones, tales como:
Una gran brecha digital, pues no existen las mismas oportunidades para áreas rurales y comarcales, en comparación a otras áreas del país.
La falta de oportunidades y desigualdades en parámetros de educación, salud y alimentación lo que afecta la calidad de vida de las personas.