Realizan conferencias “Conociendo y Conservando la Riqueza Biológica de Panamá”

Realizan conferencias “Conociendo y Conservando la Riqueza Biológica de Panamá”

person access_timeMay 24, 2018 show_chart1195 Vistas chatComentarios

Diversos expositores científicos panameños, presentaron los resultados de investigaciones relacionadas con especies de fauna y flora, las que forman parte de la riqueza biológica del país, en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó un ciclo de conferencias con el tema “Conociendo y Conservando la Riqueza Biológica de Panamá”.

Entre las conferencias que se dictaron se encuentran:

Abel Batista, con el tema “Los anfibios y reptiles de Panamá: Historia, Actualidad y Conservación”, José Vargas, “Hábitat reproductivo y causas de mortalidad del águila Arpía”, María Stapf “El Herbario de la Universidad de Panamá y su contribución al estudio de la diversidad vegetal”, Luis Mejía, “Diversidad e importancia económica de hongos endófitos”, Yehudi Rodríguez “Caracterización biológica-pesquera de la pesca de tiburones en el área de crianza en Bahía Chame: implicancias en el manejo sostenibles de las poblaciones”, y Gina Della Togna “Reproduciendo especies de anfibios en peligro de extinción”.

De manera que estas series de charlas y conferencias magistrales fueron presentadas por científicos panameños reconocidos por su larga trayectoria y trabajo dentro del país donde la comunidad científica compartió sus experiencias, de acuerdo a lo señalado por el viceministro de Ambiente, Yamil Sánchez.

Asimismo, esta celebración es propicia para promover la educación y la conciencia pública sobre la conservación de la biodiversidad y su importancia, en línea con los objetivos del Convenio y las normativas nacionales, según explicó Patricia Hernández, directora encargada de Áreas Protegidas y Vida Silvestre.



Quantcast