Realizan foro sobre la importancia y vulnerabilidad de los manglares
La ONG Conservación Internacional organizó en el país un foro regional sobre los manglares, donde expertos de Panamá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Ecuador analizan la importancia y vulnerabilidad de los manglares, con el propósito de demostrar la contribución que hacen los ecosistemas de manglar a la gestión del riesgo de cambio climático.
En este sentido, la organización señaló que en el país solo el 40% de los manglares (701 kilómetros cuadrados) está en el sistema nacional de áreas protegidas.
El otro 60%, de acuerdo con la ONG, “incluso si están clasificadas como zonas especiales de manejo, son vulnerables a la conversión agrícola, la contaminación costera, la cría de camarones, y la construcción de viviendas, y sufren un alto grado de degradación debido a la extracción de productos forestales”.
Por su parte, el gerente de Conservación de Manglares de Conservación Internacional-Panamá, Julio Rodríguez, indicó “el estado de protección de la mayoría de estos manglares es relativamente débil y no garantiza un medio apropiado para la protección a largo plazo de las reservas de carbono”.