Si hay amor, hay familia: El World Pride Panamá viene con todo
Este año se estará realizando el World Pride Panamá, donde habrá foros académicos, talleres de educación, seminarios de emprendimiento y feria de Trabajo en diversos lugares como el Hotel Central, Hotel Clementinas, Casco School, Casa del Soldado, MAC, Papaya Lounge. Este evento será del 25 de junio al 30 de ese mismo mes.
Asimismo, habrá exposiciones fotográficas, pinturas, teatrales, stand up comedy y muestras de cine como en la Casa Góngora, Viejo Santana, Blue, The Biciclete, Mula, Casa Jaguar, Parque Catedral, Parque Santana, Siroco, Malibu y en otros más.
Cabe señalar que el evento tiene el propósito de visibilizar los aportes de la Población LGBTI en Panamá, la importancia de garantizar sus derechos humanos y sumarnos a la Conmemoración Mundial de los disturbios provocados por el abuso y la homofobia en la Discoteca Stonewall en New York, en 1969.
Dentro de las actividades del World Pride Panamá se encuentra que el Instituto Nacional de Cultura se ilumina con los colores de la Bandera del Orgullo LGBTI, el miércoles 28 de junio de 6:00 pm a 9:00 pm.
Por su parte, la abandera de este evento será Gaby Gnazzo.
En cuanto a la marcha del orgullo LGBTI, será el 30 de junio desde las 4:00 p.m. arrancando en la Plaza V Centenario de la Cinta Costera, recorre el Casco Antiguo y culmina en el punto de partida.
Este evento, además, contará con las mejores Drag Queens del país, el Ballet Folklórico de la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ballet Nacional de Panamá, orquestas de Jazz y Salsa, y el Tradicional Cierre con Juegos Pirotécnicos.
El tema central del festival, son Las Familias, en toda su diversidad, y resalta la importancia de esta institución, pilar de la sociedad panameña.
De igual forma, estarán presentes los Hermanos Sandoval, quienes siempre han apoyado a este colectivo en Panamá.