UCAN de la mano con TAP

UCAN de la mano con TAP

person access_timeJul 8, 2018 show_chart763 Vistas chatComentarios

La Unidad Canina (UCAN) de la Policía Nacional llevó el proyecto Terapia Asistida con Perros (TAP), hasta Panamá este beneficiando a pequeños con capacidades especiales de manera gratuita.

Para el desarrollo de estas terapias se necesita de un equipo integral que se conforma de la siguiente manera: Fisioterapeuta, Guía Terapéutico, Instructor Canino y Ayudante.

Esta terapia que es una técnica utilizada para la rehabilitación de personas con capacidad especial, inicio la mañana de este viernes 6 hasta el próximo 15 de julio, en el Centro de Salud del corregimiento de la 24 de Diciembre, donde se atendió a un total de cinco niños.

Si bien es cierto, este proyecto inició hace 2 meses y es una de las especialidades que desempeñan las unidades de la UCAN acompañados por sus canes. Este proyecto se ha puesto en acción en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Centro, en la Comarca Ngäbe-Buglé y recientemente en Panamá Este.

De esta manera, la fisioterapeuta Keyla Kenny quien labora en el Centro de Salud de la 24 de Diciembre destacó los beneficios que han tenido los pequeños que a diario atiende en este centro médico. “Alejandro Bailarín es un niño que tiene parálisis cerebral, una discapacidad que afecta principalmente el movimiento y la posición del cuerpo, su parálisis es de índole espástico, es decir que se encuentra rígido, pero a través de su terapia asistida con perros el día de hoy, logró darle más movimiento” indicó Kenny.

De hecho, a la fecha, 30 son los niños que han resultado beneficiados con estas terapias y la Unidad Canina de la Policía Nacional se proyecta y planifica para ayudar a más niños anualmente.

Este programa genera múltiples beneficios ya que además de ser una terapia para niños con capacidad especial también representa una ayuda a los caninos que lo necesiten.



Quantcast