¿Cuáles son los riesgos de comprar bitcoin?

¿Cuáles son los riesgos de comprar bitcoin?

person access_timeDec 3, 2017 show_chart1979 Vistas chatComentarios

Irene Giménez, economista y consultora, explicó, durante una entrevista para La Estrella de Panamá, las ventajas y las precauciones que hay que tener para manejar el bitcoin, la moneda digital encriptada limitada no está ligada a ningún banco o gobierno, una de las más cotizadas, pese a que su origen sigue siendo incierto.

De esta manera, Giménez señala que es bitcoin es como “una moneda digital que tiene características únicas. La más importante es que es una moneda totalmente descentralizada, no la emite ningún organismo central. Tiene una criptografía basada en algoritmo, lo que le da dos características: es escasa y es segura. La criptografía es lo que le da la seguridad a la moneda, y la escasez, el algoritmo en el que está basada. Esta moneda tiene una máxima emisión de 21 millones que se calcula que en el año 2040 estarán expuestos todos los bitcoins a nivel mundial. Hoy estamos en una emisión de alrededor de 15 o 16 millones. Esta moneda se pensó, o se creó, con la idea de tener un control de los ahorros, ser una alternativa a la banca central. Hay mucho componente ideológico detrás, para eliminar a los intermediarios, a los bancos centrales, por la manipulación que hacen con respecto a la moneda. No es casual que el bitcoin nazca en el año 2008, aunque previamente ya había muchos ensayos y discusiones sobre el criptonarquismo, pero inicialmente fue concebido como una respuesta a la crisis económica que generó una alta volatilidad y eliminación de capital. Así nació el bitcoin”.

En cuanto a los riesgos de comprar bitcoin, puntualiza “si me preguntas los riesgos de que se trate de un asunto ilegal, ahí no hay ninguno. Pero quizás la parte que a la gente más le interesa es saber si se está perdiendo de algo que le da beneficios, riqueza. En ese sentido, les digo: calma. Es importante mantener la calma porque se trata de una moneda altamente volátil; hay mucha especulación atrás, y por ahí se hacen anuncios a nivel mundial que provocan que la gente se desespere y empiece a invertir en bitcoins. Por ejemplo, se está hablando de que en Chicago es posible que se autorice hacer los mercados de futuro en base al bitcoin. Obviamente que una noticia de esta naturaleza lo que hace es disparar el precio del bitcoin y todos salen a comprar. Hay muchas razones que hacen que el bitcoin sea muy demandado. Además, recordemos que es un bien escaso, por lo que el precio sigue en aumento. Pero tampoco es algo que se diga: si no estoy en bitcoin no estoy en nada, porque eso depende del nivel de riesgo. No me sentiría cómoda recomendando a una persona, sin conocer su exposición al riesgo, que vaya y compre bitcoins”.



Quantcast