‘MyEye 2.0’ podría sustituir al braille

‘MyEye 2.0’ podría sustituir al braille

person access_timeSep 24, 2018 show_chart788 Vistas chatComentarios

Jorge Grajales, escritor mexicano que padece debilidad visual, durante una entrevista para La Estrella de Panamá, asegura que el braille puede tener contadas las horas como sistema único de lectura para invidentes con los nuevos dispositivos de inteligencia artificial que ponen toda la biblioteca a su disposición.

En ese sentido, afectado por queratocono, patología degenerativa de la córnea que causa visión borrosa y dificultad para usar ordenador o ver televisión, entre otros efectos, Grajales es uno de los primeros 50 mexicanos en contar con un dispositivo denominado ‘MyEye 2.0'.

Este dispositivo, que tiene un peso de 22,5 gramos, se coloca en una de las varillas de los anteojos e incluye un micrófono que se coloca en la oreja para los comandos de voz.

Al respecto, Nikol Wolpert, responsable en América Latina de OrCam Technologies, señaló “El dispositivo es para personas con ceguera total, ya sea adquirida o de nacimiento; todos los tipos de baja visión, hasta dislexia, displasia o cualquier otro problema para leer”.

De igual forma, comenta “Lee cualquier tipo de texto ya sea impreso o digital, periódicos, menú de restaurante; digital como cajeros, pantallas, móviles, computadoras. Reconoce los rostros de personas, identifica productos, billetes, colores, revisa la fecha y la hora”.

En el mercado mexicano se pueden adquirir varias versiones del programa por un precio que va desde 2.500 a 4.500 dólares.

Por su parte, Grajales indicó “Con los avances de la tecnología creo que el braille puede tener sus días contados, y no es que sea malo”.

Además, puntualizó “El braille es importante para que el discapacitado pueda escribir expresamente, pero el hecho de que esta inteligencia artificial esté disponible y de acceso a cualquier tipo de texto va a ser que quede en una posición limitada”.

Por su parte, este sistema fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez.

El braille resulta interesante también por tratarse de un sistema de numeración binario que precedió a la aparición de la informática.



Quantcast