¿Televisores TCL esta vendiendo equipos que prometen algo que no cumplen?

¿Televisores TCL esta vendiendo equipos que prometen algo que no cumplen?

person access_timeMar 26, 2025 show_chart517 Vistas chatComentarios

Si estas leyendo esto es porque perteneces a la generación que ha conocido la evolución de los televisores a traves de los años, desde aquellos análogos de 14 pulgadas que cambiabas con las manos, pasando por los sony trinitron "gigantes" de 21 pulgadas, la aparicion de los pantallas plasma de 32" y hasta el día de hoy que ya tenemos como algo normal las pantallas de 65 o mas de 100 pulgadas.

Estas últimas cuentan con lo útlimo en tecnología conocido como Quntom Dot (Puntos Quánticos), o al menos es la causa del problema en que esta la empresa de televisores TCL, que enunciando como promesa de venta contar con esta técnología para asegurar que los clientes contarán con la mejor calidad de imagen, se han encontrado es con un problema de que les acusan de mentir sobre su tecnología, ya que según un informe presentado por agencias de certificación, asegura que algunos televisores de TCL que supuestamente usan tecnología Quantum Dot, no son Quantum Dot.

Este punto adquiere relevancia cuando el público se entera que los QL se han convertido en un importante argumento de venta para los televisores LCD-LED, Mini LED y así mismo, QD-OLED , razón por la que los televisores de puntos cuánticos tienen precios más altos. De esta manera si una marca de televisores promociona televisores estándar como televisores de puntos cuánticos, crearía un escándalo lo bastantemente importante como para quebrantar la confianza de los consumidores en el mayor fabricante de televisores de China.

Según la información que encontramos en internet, el medio coreano ETNews publicó un informe de las agencias de certificación SGS, con sede en Ginebra y así mismo, Intertek, con sede en Londres., a petición de Hansol Chemical, que fabrica los paneles QLED de los televisores Samsung.

Se esperaba que la prueba detectaría el cadmio si estaba presente en una concentración mínima de 0,5 mg por 1 kg, mientras que el indio se probó con un estándar de detección mínimo de 2 mg/kg o 5 mg/kg, dependiendo del laboratorio de pruebas.

En dicho informe se asevera que los televisores TCL C755, C655 y C655 Pro se venden en Corea como Quantum Dot, pero no lo son. La prueba que aporta es que los análisis químicos no muestran presencia de cadmio o indio, 2 elementos indispensables para fabricar los nanocristales Quantum Dot.

Por su parte TCL en su defensa apela que las laminas Quantum Dot (*QD) que utiliza son suministradas por 3 empresas diferentres y que esto hace variar la cantidad de QD de cada una de las pantallas en función de cada proveedor, pero que el cadmio debería estar allí.

Segun reportes, TCL anteriormente había realizado estas pruebas ya que en mayo pasado la empresa SGS de hacerlas tambien, y en ese informe si encontraron 4 mg/kg de cadmio.

Aquí tenemos una diferencia de resultados muy grande, ya que pasamos de una presencia que lo consideraría un panel con Quantum Dot a una prueba donde no hay nada presente. Se cree que esto se debe a que las pruebas más recientes se realizaron en televisores ya acabados de fabricar y las anteriores fueron sobre los paneles QD que iban a utilizar. Toda esta situación ha levantado las dudas y no se sabe con certeza si TCL ha empezado a engañar a sus clientes o si es un problema de interpretación de resultados.

Por lo pronto Hansol Chemical presentó una queja contra la marca TCL de China ante la Comisión de Comercio Justo en Korea debido a a que los televisores sin puntos cuánticos (QD) se vendieron como televisores QD. Segun Hansol, de esta manera se viola la 'Ley de Etiquetado y Publicidad Justos (Fair Labeling and Advertising Act)'. TCL vende sus productos en Corea engañando a la gente haciéndoles creer que tienen soporte QD, aunque no sea así.

Se espera que la Comisión de Comercio Justo investigue si ha habido alguna violación y tome medidas según los resultados. Si se detecta una infracción, se podrán imponer órdenes correctivas, multas, sanciones y recargos.
 

Fuente:

ETNews.com 

DisplayDaily 



Quantcast