Aumenta notablemente el uso de internet
De acuerdo a las siguientes cifras, recientemente se dio a conocer que más de la mitad de la población mundial ya se conecta a Internet.
En los países desarrollados el número de usuarios de Internet ha pasado del 51,3% de 2005 al 80,9% en 2018, mientras que en las economías en desarrollo el crecimiento ha sido mucho más sostenido en este periodo, desde el 7,7% hasta el 45,3%.
Si bien es cierto, de todas las regiones, África fue la que registró el mayor crecimiento, ya que el porcentaje de personas que se conectaban a Internet aumentó del 2,1% en 2015 hasta el 24,4% en 2018, mientras que donde menos se incrementó fue en Europa, hasta el 79,6%, y América, 69,6%.
Por otro lado, el informe también indica que a nivel global casi la mitad de los hogares mundiales tendrán al menos un ordenador cuando acabe el año (48,3%), frente al 27,6% de 2005. En concreto, en los países desarrollados el porcentaje ascendía al 83,2%, mientras que en los que están en desarrollo era del 36,3%.
En cuanto a los hogares con acceso a Internet, la UIT estima que a finales de año alcancen a nivel mundial el 57,8% del total, frente al 18,9% de 2019. En el caso de los países en desarrollo, el acceso a la red habrá pasado en este periodo del 8,4% al 48,3%, mientras que en los desarrollados habrá ascendido del 44,7% al 85,3%.
Por otra parte, la UIT ha destacado que el acceso móvil a servicios básicos de telecomunicaciones es cada vez más predominante, como refleja que las de telefonía fija han seguido descendiendo hasta registrar una tasa de penetración del 12,4%, mientras las de telefonía móvil superan a la población mundial (107%).
Finalmente, en cuanto a la banda ancha, tanto fija como móvil, sigue mostrando un "crecimiento sostenido", según la UIT, que destaca el continuo incremento de las subscripciones.