Cómo las redes sociales han cambiado la manera de socializar de los niños

Cómo las redes sociales han cambiado la manera de socializar de los niños

person access_timeSep 23, 2018 show_chart1753 Vistas chatComentarios

El especialista en tecnología e interacciones Josh Constine, durante una entrevista para Efe, conversó acerca de cómo las redes sociales han cambiado la manera de socializar de los niños, que ahora deben crearse una identidad desde pequeños.

Cabe señalar que de acuerdo  con una encuesta llevada a cabo por Common Sense Media en EE.UU., en 2016 la mitad de los niños de 12 años tenían una cuenta en por lo menos una red social, una cifra que se reducía a uno de cada cuatro en el caso de los menores entre 8 y 12 años.

Por su parte, el experto se mostró contrario a que los padres accedan a los mensajes o conversaciones que sus hijos mantienen en las redes sociales, y aseguró que además así se rompe la confianza que el menor tiene en sus mayores, "Algunos padres se han convertido casi en espías de sus propios hijos y controlan sus interacciones online con el resto del mundo, incluso con sus amigos. Luego, cuando algo realmente grave ocurra, ese niño no va a contarlo a sus padres porque no se fía".

Asimismo, Constine sí desaconsejó el uso antes de los diez año, "En su primera década de vida, una persona no tiene desarrollado el sentido de la identidad propia como para tener que presentarse online".

De igual forma, añadió "Creo que es muy triste ver a una niña de once o doce años agonizar pensando cuál es la fotografía de perfil en la que sale más guapa. Los niños no deberían tener que preocuparse por este tipo de presiones sociales que afectan a los adultos".

También sostuvo que "Los niños deberían poder tener la libertad de descubrir qué les interesa de verdad y experimentar con distintas cosas. Sin embargo, las redes sociales les encajonan al obligarles a definirse de manera muy temprana".

Además, detalló que "Antes el niño podía elegir cómo actuaba y cómo se presentaba ante distintas personas, ya fuesen adultos u otros menores -apuntó-. Ahora tiene que elegir un perfil y una biografía que le defina incluso antes de que tenga claro quién es él exactamente".



Quantcast